10/03/2017 - Exclusivo: Contempla disminución de tarifas y moderna tecnología
10/03/2017 Pese a que el recinto cuenta con todos los elementos para todas las mediciones, el atraso se debe a lo complicado que es en seguridad vial el poder ingresar cuando se transita desde Panguipulli hacia Lanco. La solución es que construya una tercera pista de desaceleración y para ello debe intervenir el Estado, debido a que se trata de la Ruta Internacional CH-203 la cual está enrolada por Vialidad. Paz de la Maza Villalobos, Seremi de Transportes de Los Ríos. Para conocer mayores alcances de lo que será la futura puesta en marcha de la nueva planta de revisión técnica, El Diario Panguipulli.cl entrevistó a Paz de la Maza Villalobos, Secretaria Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones, quien confirmó que “las plantas de revisión técnica se concesionan cada diez años, eso es lo primero que hay que aclarar”. La Seremi agrega que “el año 2014 se hizo la licitación a nivel nacional para renovar la concesión por los diez años siguientes”. La Seremi de la Maza confirmó que “en el caso de la comuna de Panguipulli existe una plata de revisión técnica móvil, en estricto rigor no es una planta oficial sino un servicio que presta la Planta de Revisión Técnica de Valdivia en la comuna de Panguipulli, para que las personas no se desplacen a Valdivia o a La Unión para obtener la revisión técnica. Paralelamente se construyó la planta nueva que es la que está camino a Lanco. Todo lo que tiene que ver con el interior de la planta está terminado y ahora se está revisando que el software esté funcionando normalmente”. “Hay varios cambios y es importante que la comunidad de Panguipulli también lo sepa. En primero lugar, la nueva concesión tiene una disminución en las tarifas de casi un 40%. En segundo lugar, el trabajo de los operarios es bastante menor porque las patentes son reconocidas por una cámara y los datos ya no se ingresan de manera manual, por lo tanto eso también da seguridad a los usuarios”, aseguró la seremi. Paz de la Maza afirmó que “en el caso de la nueva planta de revisión técnica de Panguipulli hay una estación de ruido que va a medir la contaminación acústica, en el caso de los buses. Mediante una página web los usuarios podrán pedir hora y evitar las esperas que se dan a inicio y final de cada mes. Eso provoca “la cola”, pero desde los días 8 al día 20 las plantas están prácticamente vacías. La idea es que se planifique la ida a la revisión técnica y que la hora se pida por Internet”. La seremi reiteró que “en el caso de la nueva planta de revisión técnica de Panguipulli, lo único que está pendiente es solucionar el problema del acceso, porque las instalaciones están a un costado de la ruta que va a Lanco. Cuando se viene hacia Panguipulli no hay problema para ingresar, ya que se realiza un viraje hacia la derecha y se ingresa a la planta en forma directa. El conflicto ocurre cuando uno va desde Panguipulli hacia Lanco, porque para ingresar a la planta hay que virar hacia a la izquierda y hay que cruzar dos pistas. Por lo tanto, lo último que falta ahí es arreglar el tema del acceso; es una ruta que está enrolada por Vialidad”. Paz de la Maza adelantó que “la última información que tengo es que Vialidad habría dado la autorización para intervenir la ruta y crear una tercera pista de desaceleración para virar e ingresar de manera segura, eso es lo que está faltando para que la planta pueda estar completamente operativa”, aseguró. Por último, la Seremi de la Maza afirmó que “la concesionaria ya ha pedido varias prorrogas, pero yo espero que la nueva planta de revisión técnica de Panguipulli esté operativa dentro del primer semestre de este año”, concluyó. |